María Teresa Gamboa
María Teresa Gamboa Molina, nieta de Ezequiel Gamboa y hermana del poeta Carlos Hugo Gamboa, nació en Cali el 18 de agosto de 1933. Realizó estudios secundarios en el Colegio Americano e, igualmente, cursos de literatura en talleres patrocinados por la Universidad Libre (seccional de Cali) la Casa Pro artes y la Cámara de Comercio de la misma ciudad. Ha participado en diversos recitales poéticos, entre otros, en el Encuentro Anual de Mujeres Poetas que tiene lugar en Roldadillo, departamento del Valle del Cauca; en la Universidad Libre; en el Colegio de la Sagrada Familia; en el Gimnasio del Pueblo y en la Biblioteca de Comfandi, de Cali.
De sus actividades culturales cabe señalar que fue fundadora de la Asociación de Escritores y Poetas Grupo Saramago; miembro del Consejo Departamental de Cultura para el Fondo Mixto; y miembro del Grupo Los Ayerones de Cali.
Tres libros, todavía inéditos, recogen la cosecha de sus cantos: Desde la Colina viendo crecer a Cali, Poemas por la paz y Vivencias. De este último hemos tomado los poemas que aquí se trascriben.
Como bien puede verse, la poesía de María Teresa Gamboa se caracteriza por la sencillez y soltura de su estilo; por la delicadeza y ternura de su sentimiento y por la espontaneidad de los temas que hilvana. Una poesía de fácil comprensión que llega al espíritu y lo estremece tiernamente.
Obsequio
Una rosa como emblema
hoy te ofrezco
cultivada en el jardín
de mi universo donde cada pétalo
es un verso
y la rosa entera un poema.
Aranjuez
Dejaré mi huella este día
plasmada en esta hoja,
al compás de esta melodía,
que lejos me transporta,
y cerraré los ojos,
al compás de sus notas.
Llegaré a sus jardines,
caminaré a solas,
disfrutaré del paisaje,
y del olor de sus rosas.
Al arrullo de su fuente de cristal,
cada vez más sonora,
con la paz que dan sus notas,
disfrutaré cada instante,
y pasarán las horas
sin querer regresar,
Aranjuez inmortal.
La Vida
La vida se nos da
De amor y de dolor
Somos música y silencio
Tierra fértil y árida también
Somos luz, somos tinieblas
Agua y fuego a la vez
Aire, tierra, día y noche
y luz al amanecer
Sol, lluvia, también tormenta
Río, cauce, luego mar
Árbol frondoso
Luego muerte
Cenizas que van al mar
Somos tierra
Y a ella hay que regresar.
Ansiedad
Por qué tanta ansiedad
¡Qué larga espera!
Anunció su llegada
y aún no llega.
Arreglo mis cabellos,
Salgo y entro
Una mirada al espejo
Que no miente
Miro mi reloj
Y va de prisa
Un golpe en el cristal.
De la ventana
¡Es la lluvia que anuncia su llegada!
Mujeres
Mujer, esposa y madre
Compañera y amante
Mujer dadora de vida
Fuente de aguas
Que apagas la sed
Tejedora de sueños
La que ama
Y perdona una y otra vez
Mujer luchadora, heroína
La que ríe y canta
Y muchas veces llora
Mujer blanca, negra, mulata e india
Pero siempre mujer
Mujer, también la mar.
Yuly
Chiquilla que tienes
un don especial
se extasía la brisa
al verte pasar.
Entre tus cabellos
los rayos del sol
atrapados quedan
en gran resplandor.
Tu sonrisa pura
un poco sensual
enseña tus dientes
de blanco nevar.
Esperando acaso
un beso fugaz.
Eres Tú
Eres un capullo de flor en primavera,
una golondrina en el verano,
un rayo de luz en las tinieblas,
la paz después de la borrasca;
Una gota de agua en el desierto,
un rayo de sol en la nevada,
el canto de un ruiseñor en el silencio,
esto y mucho más eres tú, hija amada.
La Poesía
Vivo por ella,
la que llena todo espacio en mi vida
La que me hace vivir con más intensidad.
La que me transporta hasta el infinito,
logrando que escapen,
todos mis sentimientos.
La que me hace compañía,
y logra que desaparezca
mi nostalgia.
Vivo por ella.