el caracol
el caracol,
es hermano de las conchas,
de las tortugas,
del armadillo
y del cangrejo ermitaño.
no salta, no,
va de cerca siguiendo el medio,
tocando la vida
tocando las cosas,
buscando en su andar
el sentido de las formas.
deja estela,
sin tener ni mar, ni olas,
deja su huella húmeda
pues piensa que en el fondo,
un paso siempre
a otro se suma
y seguir un camino
es continuar algún sendero,
es extenderlo,
es prolongarlo.
y cuando el mundo lo revuelca,
lo empuja, lo embiste,
el caracol sin escrúpulos,
lo mira y resiste,
despacio se acurruca,
entra en su mundo cerrado
a vivir sus días,
a crear sus noches,
a ser dueño de sus mañanas.
y creando contento sus estrellas
escoge el momento de ser
y volver,
aparecer en el mundo,
claro y liso,
rehecho y nuevo,
listo para dar y seguir,
para construir minutos altivos,
de segundos diáfanos y concisos.
el caracol
no es hermano de las islas,
es sólo un ser individual,
es un proceso social
de búsqueda y claridad.
cali, mayo de 1982